SEGUIDORES

jueves, 29 de julio de 2010

VERDOLAGA (PORTULACA GRANDIFLORA)

verdolaga

Esta bonita planta anual originaria de Brasil es muy fácil de cultivar. Las suculentas y lanceoladas hojas quedan casi ocultas entre la masa de flores, que aparecen desde el verano hasta principios del otoño y se abren cuando el día es soleado; si el cielo está cubierto o si la planta crece en un sitio poco iluminado, las flores permanecerán obstinadamente cerradas, reduciendo a la nada la belleza de la planta. Existen variedades de flores simples y dobles en toda una gama de colores, desde el blanco hasta el escarlata, pasando por el amarillo pálido, el amarillo dorado, el melocotón, el rosa y el carmín. Cultive esta planta en un cantero del patio, en grandes recipientes, o en una maceta colgante, que contribuirá a realzar su belleza natural.
Esta planta no tolera las heladas. Si el ambiente es cálido, crecerá especialmente bien. Las semillas de esta planta necesitan una temperatura de unos 21-30º C para poder germinar. La verdolaga necesita mucha luz. Si la coloca al sol, obtendrá como recompensa una hermosa masa de coloreadas flores.
Riéguela periódicamente. Las hojas suculentas pueden conservar humedad suficiente para mantener la salud de la planta, pero los riegos periódicos asegurarán la producción de flores. Los ejemplares bien desarrollados necesitan mucha agua, ya que tienen un extenso sistema radicular.
Esta resistente planta anual no tiene exigencias especiales de humedad.
Por ser anual, no es necesario abonarla, siempre que crezca en tierra nueva. Aun así, esta planta tolera los suelos pobres.
Tampoco es preciso transplantarla, por su carácter de anual. Siembre superficialmente las semillas, bajo una cubierta de cristal, a principios de la primavera. No tape las semillas, ya que necesitan luz para germinar. La germinación se produce en un plazo de 14 a 21 días si el margen de temperaturas es el adecuado. Siembre las plantitas en el exterior una vez que se vayan las heladas.
Las plantas que crecen al aire libre suelen reproducirse con sus propias semillas. Las plántulas se pueden transplantar fácilmente.

domingo, 21 de marzo de 2010

ZEBRINA (ZEBRINA PENDULA)

Foto de planta: zebrina
La zebrina es una planta muy decorativa con un atractivo color en sus hojas. Las hojas ovales tienen una superficie exterior rayada iridiscente y una cara inferior en morado oscuro. En primavera y otoño aparecen grupos de flores pequeñas de un tono entre morado y rosa. Estas plantas quedan bien cuando se agrupan en cestas colgantes, pero también quedan bien con sus tallos arrastrando desde un recipiente en un conjunto variado.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente cada dos semanas. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena, pero sólo si las raíces han llenado completamente la maceta existente. Deseche la planta después del segundo o tercer transplante. Retire los tallos con hojas descoloridas en caso de que aparezcan.
Los tallos alcanzan una longitud de 40 cm. y una extensión de 30 cm. Retire los extremos que sobresalgan para fomentar un crecimiento arbustivo. Encontrará a la venta plantas pequeñas.