SEGUIDORES

viernes, 26 de marzo de 2010

OJO DE POETA (THUNBERGIA ALATA)

Foto de planta: ojo de poeta
La ojo de poeta presenta unas llamativas flores de color naranja vivo con un característico ojo marrón. Las grandes flores aparecen entre la primavera y finales del otoño. Estas plantas presentan un aspecto inmejorable cuando se las adapta para trepar sobre cuerdas frente a una ventana.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, cada dos semanas. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena, pero sólo si las raíces han llenado completamente la maceta existente. Para mantener las plantas con el mejor aspecto posible, retire las flores marchitas.
Estas plantas pueden llegar a medir 2 m. de altura. Encontrará a la venta plantas jóvenes.

jueves, 25 de marzo de 2010

TOLMIEA (TOLMIEA MENZIESII)

Foto de planta: tolmiea
Estas plantas cespitosas perennes disponen de un rizoma del que surgen las hojas sostenidas por pecíolos. En la base se forman nuevas plántulas que con su peso hacen que se doblen los pecíolos, por lo que adopta un aspecto de planta rastrera. Las hojas verde pálido y sus frágiles tallos están cubiertas de un delicado tomento. Estas plantas son ideales para colocar en cestas colgantes. Se desarrollan sin problemas en lugares frescos.
Necesitan un ambiente fresco y luz solar filtrada. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, cada dos semanas en primavera y verano. Se debe regar menos en verano. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera empleando un sustrato a base de mantillo orgánico, turba y arena, pero sólo en caso de que las raíces hayan llenado la maceta existente. Deseche la planta después del segundo o tercer transplante.
Estas plantas crecen rápidamente y alcanzan una altura y extensión de unos 30 cm. En vivero encontrará a la venta plantas pequeñas.

miércoles, 24 de marzo de 2010

TRADESCANTIA (TRADESCANTIA ALBIFLORA “ALBOVITTATA”)


La tradescantia es muy parecida a la zebrina. Las hojas rayadas en verde y plateado son casi transparentes. Reúna varias plantas en una cesta colgante o coloque una planta grande en un estante para que cuelguen sus ramas. Dispuesta junto al soporte adecuado es también una buena trepadora.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, cada dos semanas entre la primavera y el otoño. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo orgánico, turba y arena, pero sólo si las raíces han llenado completamente la maceta existente. Deseche la planta después del segundo transplante. Retire las hojas secas o las que estén perdiendo color.
Estas plantas crecen rápidamente, los tallos alcanzan los 30 cm. de longitud. Retire los extremos que sobresalgan para fomentar el crecimiento arbustivo.

domingo, 21 de marzo de 2010

ZEBRINA (ZEBRINA PENDULA)

Foto de planta: zebrina
La zebrina es una planta muy decorativa con un atractivo color en sus hojas. Las hojas ovales tienen una superficie exterior rayada iridiscente y una cara inferior en morado oscuro. En primavera y otoño aparecen grupos de flores pequeñas de un tono entre morado y rosa. Estas plantas quedan bien cuando se agrupan en cestas colgantes, pero también quedan bien con sus tallos arrastrando desde un recipiente en un conjunto variado.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente cada dos semanas. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena, pero sólo si las raíces han llenado completamente la maceta existente. Deseche la planta después del segundo o tercer transplante. Retire los tallos con hojas descoloridas en caso de que aparezcan.
Los tallos alcanzan una longitud de 40 cm. y una extensión de 30 cm. Retire los extremos que sobresalgan para fomentar un crecimiento arbustivo. Encontrará a la venta plantas pequeñas.

viernes, 19 de marzo de 2010

HELECHO BOTÓN (PELLAEA ROTUNDIFOLIA)

Foto de planta:helecho botón
Estos helechos de aspecto inusual, tienen frondas bajas y diseminadas haciendo de ellos uno de los pocos helechos con un perfil prácticamente horizontal. Las pinnas de las frondas son poco similares a la de los helechos, ya que presentan hojillas con la forma de un botón dispuestas en una fila. El peso de estas hojas curva las ramas que presentan un aspecto arqueado. Colóquelas con plantas de hojas de distintas texturas en ambientes modernos para logran un aspecto inmejorable. También pueden disponerse en pequeños recipientes acristalados e invernaderos.
Necesitan un ambiente cálido y sombrío. Para su cultivo hay que transplantar en primavera sobre un sustrato a base de mantillo de hojas y orgánico, turba y arena, pero sólo en caso de que las raíces hayan llenado completamente la maceta existente. Si no quiere transplantar una planta a un recipiente mayor, pode las raíces para frenar el crecimiento. Estas plantas pueden colocarse en exteriores durante el verano siempre que elija lugares sombríos y resguardados. Hay que regarlas con un fertilizante líquido corriente cada dos semanas.
Individualmente, las frondas llegan a tener una longitud máxima de 30 cm., dando a la planta un aspecto disperso y bastante plano.

jueves, 18 de marzo de 2010

HELECHO DE ESPADA (NEPHROLEPIS EXALTATA)

Foto de planta: helecho de espada
Estos exuberantes y gráciles helechos tienen frondas como espadas que pueden presentar distintas formas: algunas en forma de cresta, otras con las hojas muy finamente divididas. Los helechos de espada son elegantes plantas centrales, que pueden colocarse, bien en pedestales o en cestas colgantes, y adecuados a cualquier tipo de ambiente.
Necesitan un ambiente cálido y sombrío. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadiendo al agua de riego, cada dos semanas en la época de mayor crecimiento; fuera de estos momentos, hay que emplear el fertilizante líquido una vez al mes. Coloque las plantas en bandejas con piedras húmedas para incrementar la humedad. Para su cultivo, hay que transplantar en primavera en un sustrato a base de mantillo orgánico y de hojas, turba y arena, pero únicamente si las raíces han llenado en su totalidad la maceta existente.
Las frondas presentan con frecuencia una longitud de 90 cm. y pueden alcanzar una altura de 1,8 m. En vivero encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.

miércoles, 17 de marzo de 2010

HIBISCO DE CHINA (HIBISCUS ROSA-SINENSIS)

foto de planta: hibisco de china
Las flores grandes en forma de embudo y las hojas brillantes de color verde oscuro, caracterizan estas plantas espectaculares. Las flores pueden ser rojas, rosas, blancas, amarillas o naranjas, y aparecer individualmente en primavera y verano. En un ambiente luminoso, podrá crear ambientes de tipo oriental, bien colocando un hibisco o agrupando varios de distintos colores.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Hay que regarlas con un fertilizante líquido rico en potasio añadido al agua de riego, cada dos semanas en primavera y verano, y una vez al mes en otoño y en invierno. Si se retrasa la floración, riegue con fertilizante más frecuentemente. Hay que regarlas menos en invierno. Para su cultivo hay que transplantar cada primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena.
El Hibisco crece rápidamente, alcanzando 1,5 de altura. En primavera encontrará en vivero a la venta plantas con capullos a punto de abrirse.

lunes, 15 de marzo de 2010

HIEDRA CANARIA (HEDERA CANARIENSIS)

Foto de planta: hiedra canaria
También conocida como hiedra de las Islas Canarias, estas plantas tienen hojas ligeramente lobuladas de color verde oscuro con manchas en tonos grises y verdosos. Son vigorosas trepadoras y pueden disponerse para cubrir cualquier soporte. Las más grandes quedan bien en solitario y preferentemente en lugares frescos.
Necesitan un ambiente fresco y luz solar filtrada. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadida al agua de riego, cada dos semanas en su época de mayor crecimiento. Hay que regarlas menos en invierno. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena, pero sólo si las raíces han llenado completamente la maceta existente.
Crecen rápidamente pudiendo alcanzar una altura de 2 m. Las hojas pueden llegar a medir 12 cm. de largo y 15 cm. de ancho. En vivero encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.