SEGUIDORES

sábado, 3 de abril de 2010

CARDONCILLO AFRICANO (CEROPEGIA WOODII)

Foto de planta: cardoncillo africano
Esta pequeña especie suculenta en forma de tubérculo cuenta con tallos rastreros de los que surgen hojas en forma de corazón. Estas hojas carnosas, que aparecen por parejas a intervalos a lo largo del tallo, están jaspeadas con manchas gris-plateado y sus caras posteriores son moradas. En verano aparecen entre las hojas pequeñas flores con forma de tubo. Resulta original colocar varias plantas juntas en una pequeña cesta colgante en una habitación cálida. Colóquelas donde no pueda rozarlas al pasar. También pueden enrollarse los tallos en la maceta de manera que las flores se alcen verticalmente.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar las plantas más desarrolladas con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes durante la primavera y el verano. Se deben regar menos en invierno. Para su cultivo hay que transplantar las más pequeñas cada primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena. Las plantas más desarrolladas están mejor en macetas de 8-10 cm. Las cestas colgantes deberían contar con una capa de 2 cm. de material drenante en el fondo.
Los tallos del cardoncillo africano normalmente no crecen más de 90 cm. Encontrará a la venta plantas pequeñas.

jueves, 1 de abril de 2010

COLA DE RATA (APOROCACTUS FLAGELLIFORMIS)

Foto de planta: cola de rata
Estos cactus tienen alargados y carnosos tallos cubiertos por muchas filas de espinas. En primavera aparecen unas flores rosáceas, cada flor dura varios días y la época de floración llega a durar dos meses. Colóquelas en cestas colgantes o en estantes, y en lugares donde no pueda rozarlas al pasar, ya que las espinas se retiran con dificultad de la piel. También pueden colocarse en un jardín de cactus.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido añadido al agua de riego, desde diciembre hasta el final de la floración. Se deben regar menos durante el período de reposo posterior a la floración. Para su cultivo hay que transplantarlas cada primavera después de la floración sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena.
La cola de rata crece rápidamente y sus tallos llegan a alcanzar una longitud de 90 cm. (a veces mucho más) en tres o cuatro años. Encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.

domingo, 21 de marzo de 2010

ZEBRINA (ZEBRINA PENDULA)

Foto de planta: zebrina
La zebrina es una planta muy decorativa con un atractivo color en sus hojas. Las hojas ovales tienen una superficie exterior rayada iridiscente y una cara inferior en morado oscuro. En primavera y otoño aparecen grupos de flores pequeñas de un tono entre morado y rosa. Estas plantas quedan bien cuando se agrupan en cestas colgantes, pero también quedan bien con sus tallos arrastrando desde un recipiente en un conjunto variado.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente cada dos semanas. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena, pero sólo si las raíces han llenado completamente la maceta existente. Deseche la planta después del segundo o tercer transplante. Retire los tallos con hojas descoloridas en caso de que aparezcan.
Los tallos alcanzan una longitud de 40 cm. y una extensión de 30 cm. Retire los extremos que sobresalgan para fomentar un crecimiento arbustivo. Encontrará a la venta plantas pequeñas.

jueves, 18 de marzo de 2010

HELECHO DE ESPADA (NEPHROLEPIS EXALTATA)

Foto de planta: helecho de espada
Estos exuberantes y gráciles helechos tienen frondas como espadas que pueden presentar distintas formas: algunas en forma de cresta, otras con las hojas muy finamente divididas. Los helechos de espada son elegantes plantas centrales, que pueden colocarse, bien en pedestales o en cestas colgantes, y adecuados a cualquier tipo de ambiente.
Necesitan un ambiente cálido y sombrío. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadiendo al agua de riego, cada dos semanas en la época de mayor crecimiento; fuera de estos momentos, hay que emplear el fertilizante líquido una vez al mes. Coloque las plantas en bandejas con piedras húmedas para incrementar la humedad. Para su cultivo, hay que transplantar en primavera en un sustrato a base de mantillo orgánico y de hojas, turba y arena, pero únicamente si las raíces han llenado en su totalidad la maceta existente.
Las frondas presentan con frecuencia una longitud de 90 cm. y pueden alcanzar una altura de 1,8 m. En vivero encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.