SEGUIDORES

martes, 14 de febrero de 2012

POTOS (Scindapsus aureus)


Esta planta el potos (Scindapsus aureus) es una enredadera tropical, en su fase juvenil, se le puede utilizar como planta de interior, en su fase juvenil las hojas, lanceoladas, tienen de 8 a 13 cm y presentan manchas de color amarillo dorado.
Las hojas tienen un aspecto por la superficie de brillo, la cuales soportan el polvo del interior de la casa, pero es aconsejable enjuagarlas de vez en cuando con un paño húmedo o un pulverizador.
Para el crecimiento de el potos por lo general se hace en torno a un soporte de musgo, también se le puede colocar en una maseta o recipiente colgante.
Para mantener esta hermosa planta con aspecto frondoso, hay que practicarle una poda una vez al año.
Cuando los ejemplares de potos (Scindapsus aureus) pasa a ser adulto las hojas pueden alcanzar unos 60 cm de longitud, una planta muy propicia para espacios grandes como patios o paredes de exteriores de la casa
El Scindapsus aureus o potos requiere una temperatura mínima de 10ºC en invierno y temperaturas óptimas de 18 ºC a 21 ºC durante la estación de crecimiento de la planta.
Si utiliza el poto en su estado juvenil como planta de interior colóquela en lugar de la casa con buena luz indirecta, a salvo de los rayos directos del sol. Si la luz no es suficiente, aparecerán menos manchas amarillas en las hojas; en casos extremos, la planta puede volver a ser completamente verde. Una fuente de luz artificial adecuada, entre 8 y 10 horas, puede ser una buena elección.
Durante la estación invernal manténgala apenas húmeda y durante la estación de crecimiento necesita un aumento de riego, dejar secar la tierra un poco entre riegos.
El poto necesita mucha humedad durante el crecimiento. Pulverícela con agua y evite la luz directa del sol cuando las hojas estén mojadas.
Los ejemplares juveniles solo necesitan abono un par de veces al año. Abone los ejemplares adultos con fertilizante cuatro veces al año.
Si hay que trasplantarla se debe de hacer en primavera y solo cuando sea necesario.
Este tipo de enredaderas crecen muy bien en torno a un soporte de musgo. Las raíces aéreas se desarrollan y se extienden por el interior del musgo.
Los síntomas de anomalía en esta planta no son específicos. Los más comunes son hojas quebradizas y marchitas es por el nivel de humedad demasiado bajo; Los tallos podridos y hojas con aspecto marrones se debe a demasiada agua, sobre todo en invierno.
El poto es una planta de fácil cuidados, de hecho los problemas surgen cuando no se satisfacen sus necesidades de riego y humedad.

viernes, 28 de mayo de 2010

NERTERA (NERTERA GRANADENSIS)


Esta planta perenne y rastrera produce drupas de color anaranjado brillante, parecidas a abalorios, que aparecen a finales del otoño. Esta pequeña y vistosa especie queda muy bien en arreglos mixtos. Su delicado follaje forma masas compactas de pequeñas hojas y contrasta con la infinidad de diminutas flores de color blanco verdoso que aparecen a principios del verano, seguidas por los frutos decorativos, que a menudo se mantienen durante unos dos meses. Cultívela en un recipiente poco profundo, donde su sistema radicular no se sienta agobiado por el exceso de tierra, y colóquela en algún sitio donde pueda disfrutar de sus diminutos detalles.
Esta planta soporta temperaturas de hasta 10º C, y prefiere condiciones más frescas en invierno. Si la temperatura supera los 15º C, proporciónele ventilación, pero siempre sin corrientes de aire. Un calor excesivo puede repercutir adversamente en la formación de frutos.
Aunque soporta un poco de sombra, la mejor producción de frutos se consigue tras pasar una temporada en un lugar con buena luz indirecta.
Riéguela abundantemente y espere a que la superficie de la tierra se seque entre un riego y el siguiente. Procure que los tallos y las hojas no se mojen, ya que podrían pudrirse. Las plantas adultas necesitan mucho agua durante el verano.
No requiere humedad adicional, y le desagrada tener las hojas húmedas.
En verano, añada un poco de fertilizante entre dos riegos consecutivos; como se transplanta una vez al año, es muy conveniente que el sustrato esté bien abonado a fin de que la planta siga creciendo.
Divida la planta cada primavera. Los ejemplares adultos de nertera adquieren un aspecto bastante desgarbado. Utilice un sustrato con buen drenaje. También puede tratarla como una plana anual.
Introduzca grava fina de horticultor debajo del follaje para impedir el exceso de humedad y evitar que se pudra.

martes, 25 de mayo de 2010

ATRAPAMOSCAS (DIONAEA MUSCIPULA)


El atrapamoscas es una planta perenne que se desarrolla en forma de roseta. Esta planta insectívora es buena para el principiante, pero asegúrese de que compra una cultivada en casa, pues en su entorno natural la especie está amenazada. La roseta se compone de seis o más hojas, que presentan los bordes del limbo laciniados. La trampa de la planta radica en los “párpados” cuyo interior es de color rosado, con tres cerditas excitables: el mecanismo se activa cuando un insecto se posa sobre la hoja y toca una de estas cerdas. Inmediatamente la hoja se cierra y el insecto capturado es digerido por las enzimas que secretan multitud de pequeñas glándulas. Cada trampa captura unas cuatro víctimas antes de morir. A finales de la primavera aparecen las características florecillas blancas en la parte superior de la planta; esto hace que se reduzca la posibilidad de que se coman los polinizadores.
En invierno, el atrapamoscas no tolera condiciones de excesivo calor. Resiste temperaturas casi heladas: si la mantiene a un mínimo de 3º C sobrevivirá el período de reposo invernal. Si la temperatura excede los 10º C, obtendrá especimenes pobres, pues las temperaturas frescas son esenciales para el letargo. Las semillas germinan a temperaturas entre 21 y 26º C.
Sitúela casi todo el año en un lugar en el que reciba abundante iluminación directa: gire la maceta de vez en cuando para que le dé el sol por todos lados y así obtener un crecimiento uniforme. La trampa adquirirá un tono rojo intenso si crece con buena luz. En verano es conveniente protegerla de la luz directa demasiado intensa.
Esta especie no plantea problemas especiales a la hora de regar. Durante la estación de crecimiento, sumerja la maceta en un recipiente con agua blanda libre de cal.
El riego le proporcionará al atrapamoscas casi toda la humedad que necesita. Si la temperatura supera la recomendada, ponga la planta en un lugar ventilado, pero a salvo de las corrientes de aire. Esta planta requiere un ambiente húmedo, por lo que no es aconsejable cultivarla en viviendas con calefacción.
Estas plantas obtienen el abono de sus presas. No abone nunca las plantas carnívoras, pues se les puede estropear la raíz, deformar las hojas o incluso provocar la muerte.
Transplante cada dos o tres primaveras, o cuando haya crecido mucho: utilice una maceta mediana y una mezcla a partes iguales de turba con musgo y arena gruesa. No utilice una mezcla de tierra, pues las necesidades de la planta son muy específicas.
La turba rubia (“sphagnum”), extendida sobre la tierra, contribuirá a mantener un alto grado de humedad, y en ella germinarán las semillas.

martes, 20 de abril de 2010

JAZMÍN DE MADAGASCAR (STEPHANOTIS FLORIBUNDA)


Estas plantas tienen hojas brillantes y de color verde oscuro que surgen de tallos leñosos, que se enrollan y sirven de apoyo a unas olorosas flores blancas. Las flores crecen en grupos de diez o más y tienen forma de tubo abierto en cinco lóbulos. Aparecen entre la primavera y el otoño. El jazmín de Madagascar puede adaptarse para trepar un enrejado o, si el espacio es más limitado, en torno a un aro de goma o caña inserta en la maceta.
Esta planta necesita un ambiente cálido y soleado. Se deben regar estas plantas con un fertilizante líquido corriente añadido al agua del riego cada dos semanas en primavera y verano. Coloque las plantas en bandejas llenas de piedras mojadas para incrementar la humedad. Se deben regar menos en invierno. Para el cultivo de estas plantas, hay que transplantarlas cada dos años en primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena.
Estas plantas crecen rápidamente. La altura y la extensión es variable, pero suele aproximarse a los 3 metros. Retire los extremos que sobresalgan para fomentar el crecimiento arbustivo. En vivero encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.

sábado, 10 de abril de 2010

AGAVE DE LA REINA VICTORIA (AGAVE VICTORIAE-REGINAE)

Foto de planta: Agave de la reina

Estos suculentos tienen hojas en tres dimensiones. Cada hoja carnosa es de color verde oscuro, con un margen blanco y una cortante espina en su terminación, Son las más vistosas de la familia de las amarilidáceas y deberían colocarse de forma que puedan ser vistas desde arriba.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Hay que regarlas con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes en primavera y verano y regarlas menos en invierno. Para su cultivo se deben transplantar cada dos años en primavera sobre un sustrato a base de mantillo orgánico, arena gruesa y turba.
Estas plantas crecen lentamente, alcanzando una altura máxima de 20 cm. y una extensión de 45 cm. En vivero encontrará a la venta plantas pequeñas.

viernes, 9 de abril de 2010

ALOE (ALOE ARISTATA)

Foto de planta: aloe
Estos suculentos carentes de tallo constan de muchas hojas carnosas dispuestas en ajustadas rosetas. Las hojas triangulares son verde oscuro, con puntos blancos en relieve. Las pequeñas flores de color rojo-anaranjado se alzan sobre un tallo largo que surge del centro de la roseta en verano y dura sólo unos días. En la base de las plantas maduras brotan renuevos. Agrupe varias plantas y colóquelas de forma que puedan verse desde arriba.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes desde la primavera al otoño. Se deben regar menos en invierno y hay que evitar que quede agua en el interior de la roseta. Para su cultivo hay que transplantarlas cada primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena.
El aloe alcanza una altura máxima de 15 cm. Si deja que crezcan los brotes en la misma maceta que la planta madre, la extensión sólo estará limitada por el tamaño de la maceta.

jueves, 8 de abril de 2010

BIRRETE DE OBISPO


Estos cactus esféricos están divididos en secciones, cada una cubierta por una especie de tomento plateado en vez de espinas. Las flores amarillo vivo se parecen a las margaritas y aparecen en verano en la parte superior de la planta. El birrete de obispo queda bien en los jardines de cactus o agrupados en una maceta poco profundas rodeados de arenisca.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con fertilizante líquido añadido al agua de riego, una vez al mes desde la primavera hasta el otoño. Se deben regar menos durante el período del reposo invernal. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo orgánico, turba y arena gruesa, pero sólo si la planta ha llenado completamente la maceta existente.
Estos cactus crecen lentamente, alcanzando unos 25 cm. de altura y una extensión de 12 cm. Encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.

miércoles, 7 de abril de 2010

CABEZA DE VIEJO (CEPHALOCEREUS SENILIS)

Foto de planta: cabeza de viejo
El cuerpo carnoso de este cactus tiene forma de columna y presenta una superficie pilosa y blanquecina que esconde las afiladas espinas. La floración sólo se produce en las plantas más desarrolladas. El cabeza de viejo presenta un mejor aspecto agrupado con otras plantas similares en un jardín de cactus.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido añadido al agua de riego, una vez al mes desde la primavera a mediados del otoño. No riegue durante el periodo de reposo invernal. La superficie pilosa puede lavarse con un detergente suave para mantenerla limpia. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena gruesa, pero únicamente si la planta ha llenado completamente la maceta existente.
Estos cactus crecen lentamente y raramente superan los 25-30 cm. de altura. Encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.

lunes, 5 de abril de 2010

CACTUS MONSTRUOSO (CEREUS PERUVIANUS “MONSTROSUS”)

Foto de plata: cactus monstruosos
Estos cactus tienen cuerpos en forma de columna de un color verde vivo que se retuercen adoptando las formas más inusuales. En realidad son variantes de las especies originarias. Las espinas amarillas son cortas y poco llamativas. Las plantas más desarrolladas producen en verano unas efímeras flores grandes, blancas y olorosas. Sus impresionantes perfiles pueden resultar espectaculares al agrupar varias plantas en un interior moderno.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido añadido al agua de riego, una vez al mes desde la primavera hasta principios del otoño. Para su cultivo hay que transplantarlas cada primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena gruesa.
El cactus monstruoso crece lentamente y ha cambiado progresivamente en su altura y extensión máximas. Encontrará a la venta plantas pequeñas.

sábado, 3 de abril de 2010

CARDONCILLO AFRICANO (CEROPEGIA WOODII)

Foto de planta: cardoncillo africano
Esta pequeña especie suculenta en forma de tubérculo cuenta con tallos rastreros de los que surgen hojas en forma de corazón. Estas hojas carnosas, que aparecen por parejas a intervalos a lo largo del tallo, están jaspeadas con manchas gris-plateado y sus caras posteriores son moradas. En verano aparecen entre las hojas pequeñas flores con forma de tubo. Resulta original colocar varias plantas juntas en una pequeña cesta colgante en una habitación cálida. Colóquelas donde no pueda rozarlas al pasar. También pueden enrollarse los tallos en la maceta de manera que las flores se alcen verticalmente.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar las plantas más desarrolladas con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes durante la primavera y el verano. Se deben regar menos en invierno. Para su cultivo hay que transplantar las más pequeñas cada primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena. Las plantas más desarrolladas están mejor en macetas de 8-10 cm. Las cestas colgantes deberían contar con una capa de 2 cm. de material drenante en el fondo.
Los tallos del cardoncillo africano normalmente no crecen más de 90 cm. Encontrará a la venta plantas pequeñas.

jueves, 1 de abril de 2010

COLA DE RATA (APOROCACTUS FLAGELLIFORMIS)

Foto de planta: cola de rata
Estos cactus tienen alargados y carnosos tallos cubiertos por muchas filas de espinas. En primavera aparecen unas flores rosáceas, cada flor dura varios días y la época de floración llega a durar dos meses. Colóquelas en cestas colgantes o en estantes, y en lugares donde no pueda rozarlas al pasar, ya que las espinas se retiran con dificultad de la piel. También pueden colocarse en un jardín de cactus.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido añadido al agua de riego, desde diciembre hasta el final de la floración. Se deben regar menos durante el período de reposo posterior a la floración. Para su cultivo hay que transplantarlas cada primavera después de la floración sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena.
La cola de rata crece rápidamente y sus tallos llegan a alcanzar una longitud de 90 cm. (a veces mucho más) en tres o cuatro años. Encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.

martes, 30 de marzo de 2010

CLAVELINA DE AIRE AZUL (TILLANDSIA CYANEA)

Foto de planta: clavelina de aire azul
Estas son bromeliáceas de tamaño mediano y presentan hojas rígidas y arqueadas dispuestas en una roseta holgada. Al desarrollarse, estas plantas producen una inflorescencia carnosa en forma de lanza, formada por brácteas superpuestas de color rosado. Esta original inflorescencia aplanada y rígida será decorativa durante algunos meses. Las flores de tres pétalos en un tono vivo entre violeta y azul aparecen sucesivamente entre las brácteas. Colóquelas en solitario.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes. También puede aplicarse a las hojas. Para su cultivo has que transplantarlas cada primavera sobre un sustrato a base de mantillo de hojas, turba y esfagno. Coloque la planta en un lugar protegido del jardín durante el verano para facilitar la floración.
Las hojas llegan a tener una longitud de 30 cm. Los brotes confieren a la planta una gran extensión. Encontrará a la venta plantas pequeñas.

CORONA DE PLATA (COTYLEDON UNDULATA)

foto de planta: corona de plata
Estas originales plantas tienen hojas carnosas en forma de abanico con bordes ondulados y una fina pelusilla blanco-plateada. Aunque en las plantas más desarrolladas pueden aparecer en verano unas flores de color naranja- amarillento, se cultivan fundamentalmente por sus hojas. Agrupe varias plantas en un recipiente y colóquelo sobre una mesa baja.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes desde la primavera a principios del otoño, y hay que regarlas menos en invierno. Evite tocar las plantas para que no pierdan la pelusilla de su superficie. Para su cultivo hay que transplantarlas cada primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena gruesa, asegurándose de que se dé un buen drenaje.
La corona de plata crece lentamente, alcanzando una altura de unos 50 cm. en tres años. Encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.

domingo, 28 de marzo de 2010

CRASULA (CRASSULA ARBORESCENS)

Foto de planta: crasula
Estas plantas crasas o suculentas tienen hojas carnosas casi redondas de color gris y borde rojo. Surgen de tallos gruesos y leñosos que son simétricos en su perfil cuando la planta es madura. Las plantas pequeñas pueden emplearse como “árboles” en jardines orientales en miniatura.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes desde la primavera a principios de otoño y se deben regar menos en invierno. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena gruesa.
Encontrará a la venta crasulas muy jóvenes; pueden llegar a tener una altura de 1,2 m., cuando los tallos parecen nudosos troncos de árboles.

ECHEVERIA (ECHEVERIA AGAVOIDES)

Foto de planta: echeveria
Estas plantas suculentas tienen hojas carnosas triangulares de color verde claro con las puntas marrones. En primavera presentan flores amarillas. La echeveria debe ser contemplada desde arriba para apreciarse mejor. Colóquelas en una mesa baja o en un jardín de plantas suculentas.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido añadido al agua de riego, medio una vez al mes desde la primavera al otoño y hay que regarlas menos en invierno. Para su cultivo hay que transplantarlas cada dos primaveras sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena gruesa.
Crecen hasta medir 7 cm. de altura, con una extensión de unos 15 cm. Encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.

viernes, 26 de marzo de 2010

OJO DE POETA (THUNBERGIA ALATA)

Foto de planta: ojo de poeta
La ojo de poeta presenta unas llamativas flores de color naranja vivo con un característico ojo marrón. Las grandes flores aparecen entre la primavera y finales del otoño. Estas plantas presentan un aspecto inmejorable cuando se las adapta para trepar sobre cuerdas frente a una ventana.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, cada dos semanas. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena, pero sólo si las raíces han llenado completamente la maceta existente. Para mantener las plantas con el mejor aspecto posible, retire las flores marchitas.
Estas plantas pueden llegar a medir 2 m. de altura. Encontrará a la venta plantas jóvenes.

jueves, 25 de marzo de 2010

TOLMIEA (TOLMIEA MENZIESII)

Foto de planta: tolmiea
Estas plantas cespitosas perennes disponen de un rizoma del que surgen las hojas sostenidas por pecíolos. En la base se forman nuevas plántulas que con su peso hacen que se doblen los pecíolos, por lo que adopta un aspecto de planta rastrera. Las hojas verde pálido y sus frágiles tallos están cubiertas de un delicado tomento. Estas plantas son ideales para colocar en cestas colgantes. Se desarrollan sin problemas en lugares frescos.
Necesitan un ambiente fresco y luz solar filtrada. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, cada dos semanas en primavera y verano. Se debe regar menos en verano. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera empleando un sustrato a base de mantillo orgánico, turba y arena, pero sólo en caso de que las raíces hayan llenado la maceta existente. Deseche la planta después del segundo o tercer transplante.
Estas plantas crecen rápidamente y alcanzan una altura y extensión de unos 30 cm. En vivero encontrará a la venta plantas pequeñas.

miércoles, 24 de marzo de 2010

TRADESCANTIA (TRADESCANTIA ALBIFLORA “ALBOVITTATA”)


La tradescantia es muy parecida a la zebrina. Las hojas rayadas en verde y plateado son casi transparentes. Reúna varias plantas en una cesta colgante o coloque una planta grande en un estante para que cuelguen sus ramas. Dispuesta junto al soporte adecuado es también una buena trepadora.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, cada dos semanas entre la primavera y el otoño. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo orgánico, turba y arena, pero sólo si las raíces han llenado completamente la maceta existente. Deseche la planta después del segundo transplante. Retire las hojas secas o las que estén perdiendo color.
Estas plantas crecen rápidamente, los tallos alcanzan los 30 cm. de longitud. Retire los extremos que sobresalgan para fomentar el crecimiento arbustivo.

martes, 23 de marzo de 2010

VRIESEA (VRIESEA SPLENDENS)


Estas bromeliáceas tienen hojas exóticamente marcadas: son de un color verde oscuro con bandas en rojo vivo. Las hojas se disponen en forma de roseta con un pocillo de cuyo centro emerge una inflorescencia formada por brácteas superpuestas de color rojo y de las que surgen unas flores amarillas. Agrupando varias plantas logrará efectos espectaculares; también puede colocar plantas pequeñas en una rama seca cubierta de musgo.
Necesitan un ambiente cálido y luz solar filtrada. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes. Asegures de que el fertilizante moje las hojas, las raíces y el cáliz. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo orgánico, turba y arena, pero sólo si las raíces han llenado completamente la maceta existente.
La vriesea puede alcanzar una altura y extensión de 45 cm. La inflorescencia puede llegar a medir 60 cm. En vivero encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.

lunes, 22 de marzo de 2010

YUCA (YUCCA ELEPHANTIPES)

Foto de planta: yuca
Estas plantas tienen un aspecto muy característico. Muchas de ellas son cultivadas en troncos, que al plantarse echan raíces y hojas. Las hojas son largas y estrechas, y pueden aparecer en grupos en cualquier punto del tronco vertical. Estas plantas tienen un fuerte perfil y deberían ser colocadas en solitario, o con otras plantas de hojas puntiagudas en ambientes modernos.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes. Se deben regar menos en invierno. Para su cultivo hay que transplantarlas cada primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena.
Encontrará a la venta ejemplares de hasta 2 m. de altura y 45 cm. de extensión. A medida que surgen nuevas hojas, va incrementando la extensión.