El jardin, Plantas especies, jardines diseño, plantas cuidado, decoracion con flores, El jardin, agua, cultivo, flores, hojas, humedad, maceta, planta, riego, plantas interior, plantas de interior, plantas exterior, fotos plantas, plantas trepadoras, plantas y flores, orquídeas, plantas para el acuario, plantas carnívoras, comprar plantas, plantas bulbosas, plantas aromáticas, plantas de interior poca luz, plantas leñosas, plantas silvestres, plantas utiles, palmeras, huerto, plantas rastreras
Estas plantas tienen hojas brillantes y de color verde oscuro que surgen de tallos leñosos, que se enrollan y sirven de apoyo a unas olorosas flores blancas. Las flores crecen en grupos de diez o más y tienen forma de tubo abierto en cinco lóbulos. Aparecen entre la primavera y el otoño. El jazmín de Madagascar puede adaptarse para trepar un enrejado o, si el espacio es más limitado, en torno a un aro de goma o caña inserta en la maceta.
Esta planta necesita un ambiente cálido y soleado. Se deben regar estas plantas con un fertilizante líquido corriente añadido al agua del riego cada dos semanas en primavera y verano. Coloque las plantas en bandejas llenas de piedras mojadas para incrementar la humedad. Se deben regar menos en invierno. Para el cultivo de estas plantas, hay que transplantarlas cada dos años en primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena.
Estas plantas crecen rápidamente. La altura y la extensión es variable, pero suele aproximarse a los 3 metros. Retire los extremos que sobresalgan para fomentar el crecimiento arbustivo. En vivero encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.
Foto de planta: Agave de la reina
Foto de planta: aloe
Estos suculentos carentes de tallo constan de muchas hojas carnosas dispuestas en ajustadas rosetas. Las hojas triangulares son verde oscuro, con puntos blancos en relieve. Las pequeñas flores de color rojo-anaranjado se alzan sobre un tallo largo que surge del centro de la roseta en verano y dura sólo unos días. En la base de las plantas maduras brotan renuevos. Agrupe varias plantas y colóquelas de forma que puedan verse desde arriba.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes desde la primavera al otoño. Se deben regar menos en invierno y hay que evitar que quede agua en el interior de la roseta. Para su cultivo hay que transplantarlas cada primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena.
El aloe alcanza una altura máxima de 15 cm. Si deja que crezcan los brotes en la misma maceta que la planta madre, la extensión sólo estará limitada por el tamaño de la maceta.
Estos cactus esféricos están divididos en secciones, cada una cubierta por una especie de tomento plateado en vez de espinas. Las flores amarillo vivo se parecen a las margaritas y aparecen en verano en la parte superior de la planta. El birrete de obispo queda bien en los jardines de cactus o agrupados en una maceta poco profundas rodeados de arenisca.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con fertilizante líquido añadido al agua de riego, una vez al mes desde la primavera hasta el otoño. Se deben regar menos durante el período del reposo invernal. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo orgánico, turba y arena gruesa, pero sólo si la planta ha llenado completamente la maceta existente.
Estos cactus crecen lentamente, alcanzando unos 25 cm. de altura y una extensión de 12 cm. Encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.
Foto de plata: cactus monstruosos
Estos cactus tienen cuerpos en forma de columna de un color verde vivo que se retuercen adoptando las formas más inusuales. En realidad son variantes de las especies originarias. Las espinas amarillas son cortas y poco llamativas. Las plantas más desarrolladas producen en verano unas efímeras flores grandes, blancas y olorosas. Sus impresionantes perfiles pueden resultar espectaculares al agrupar varias plantas en un interior moderno.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido añadido al agua de riego, una vez al mes desde la primavera hasta principios del otoño. Para su cultivo hay que transplantarlas cada primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena gruesa.
El cactus monstruoso crece lentamente y ha cambiado progresivamente en su altura y extensión máximas. Encontrará a la venta plantas pequeñas.
Foto de planta: cardoncillo africano
Esta pequeña especie suculenta en forma de tubérculo cuenta con tallos rastreros de los que surgen hojas en forma de corazón. Estas hojas carnosas, que aparecen por parejas a intervalos a lo largo del tallo, están jaspeadas con manchas gris-plateado y sus caras posteriores son moradas. En verano aparecen entre las hojas pequeñas flores con forma de tubo. Resulta original colocar varias plantas juntas en una pequeña cesta colgante en una habitación cálida. Colóquelas donde no pueda rozarlas al pasar. También pueden enrollarse los tallos en la maceta de manera que las flores se alcen verticalmente.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar las plantas más desarrolladas con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes durante la primavera y el verano. Se deben regar menos en invierno. Para su cultivo hay que transplantar las más pequeñas cada primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena. Las plantas más desarrolladas están mejor en macetas de 8-10 cm. Las cestas colgantes deberían contar con una capa de 2 cm. de material drenante en el fondo.
Los tallos del cardoncillo africano normalmente no crecen más de 90 cm. Encontrará a la venta plantas pequeñas.
Foto de planta: clavelina de aire azul
Estas son bromeliáceas de tamaño mediano y presentan hojas rígidas y arqueadas dispuestas en una roseta holgada. Al desarrollarse, estas plantas producen una inflorescencia carnosa en forma de lanza, formada por brácteas superpuestas de color rosado. Esta original inflorescencia aplanada y rígida será decorativa durante algunos meses. Las flores de tres pétalos en un tono vivo entre violeta y azul aparecen sucesivamente entre las brácteas. Colóquelas en solitario.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes. También puede aplicarse a las hojas. Para su cultivo has que transplantarlas cada primavera sobre un sustrato a base de mantillo de hojas, turba y esfagno. Coloque la planta en un lugar protegido del jardín durante el verano para facilitar la floración.
Las hojas llegan a tener una longitud de 30 cm. Los brotes confieren a la planta una gran extensión. Encontrará a la venta plantas pequeñas.
foto de planta: corona de plata
Estas originales plantas tienen hojas carnosas en forma de abanico con bordes ondulados y una fina pelusilla blanco-plateada. Aunque en las plantas más desarrolladas pueden aparecer en verano unas flores de color naranja- amarillento, se cultivan fundamentalmente por sus hojas. Agrupe varias plantas en un recipiente y colóquelo sobre una mesa baja.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes desde la primavera a principios del otoño, y hay que regarlas menos en invierno. Evite tocar las plantas para que no pierdan la pelusilla de su superficie. Para su cultivo hay que transplantarlas cada primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena gruesa, asegurándose de que se dé un buen drenaje.
La corona de plata crece lentamente, alcanzando una altura de unos 50 cm. en tres años. Encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.
Foto de planta: crasula
Estas plantas crasas o suculentas tienen hojas carnosas casi redondas de color gris y borde rojo. Surgen de tallos gruesos y leñosos que son simétricos en su perfil cuando la planta es madura. Las plantas pequeñas pueden emplearse como “árboles” en jardines orientales en miniatura.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes desde la primavera a principios de otoño y se deben regar menos en invierno. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena gruesa.
Encontrará a la venta crasulas muy jóvenes; pueden llegar a tener una altura de 1,2 m., cuando los tallos parecen nudosos troncos de árboles.
Foto de planta: echeveria
Estas plantas suculentas tienen hojas carnosas triangulares de color verde claro con las puntas marrones. En primavera presentan flores amarillas. La echeveria debe ser contemplada desde arriba para apreciarse mejor. Colóquelas en una mesa baja o en un jardín de plantas suculentas.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido añadido al agua de riego, medio una vez al mes desde la primavera al otoño y hay que regarlas menos en invierno. Para su cultivo hay que transplantarlas cada dos primaveras sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena gruesa.
Crecen hasta medir 7 cm. de altura, con una extensión de unos 15 cm. Encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.
Foto de planta: ojo de poeta
La ojo de poeta presenta unas llamativas flores de color naranja vivo con un característico ojo marrón. Las grandes flores aparecen entre la primavera y finales del otoño. Estas plantas presentan un aspecto inmejorable cuando se las adapta para trepar sobre cuerdas frente a una ventana.
Necesitan un ambiente fresco y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, cada dos semanas. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena, pero sólo si las raíces han llenado completamente la maceta existente. Para mantener las plantas con el mejor aspecto posible, retire las flores marchitas.
Estas plantas pueden llegar a medir 2 m. de altura. Encontrará a la venta plantas jóvenes.
Foto de planta: tolmiea
Estas plantas cespitosas perennes disponen de un rizoma del que surgen las hojas sostenidas por pecíolos. En la base se forman nuevas plántulas que con su peso hacen que se doblen los pecíolos, por lo que adopta un aspecto de planta rastrera. Las hojas verde pálido y sus frágiles tallos están cubiertas de un delicado tomento. Estas plantas son ideales para colocar en cestas colgantes. Se desarrollan sin problemas en lugares frescos.
Necesitan un ambiente fresco y luz solar filtrada. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, cada dos semanas en primavera y verano. Se debe regar menos en verano. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera empleando un sustrato a base de mantillo orgánico, turba y arena, pero sólo en caso de que las raíces hayan llenado la maceta existente. Deseche la planta después del segundo o tercer transplante.
Estas plantas crecen rápidamente y alcanzan una altura y extensión de unos 30 cm. En vivero encontrará a la venta plantas pequeñas.
La tradescantia es muy parecida a la zebrina. Las hojas rayadas en verde y plateado son casi transparentes. Reúna varias plantas en una cesta colgante o coloque una planta grande en un estante para que cuelguen sus ramas. Dispuesta junto al soporte adecuado es también una buena trepadora.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, cada dos semanas entre la primavera y el otoño. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo orgánico, turba y arena, pero sólo si las raíces han llenado completamente la maceta existente. Deseche la planta después del segundo transplante. Retire las hojas secas o las que estén perdiendo color.
Estas plantas crecen rápidamente, los tallos alcanzan los 30 cm. de longitud. Retire los extremos que sobresalgan para fomentar el crecimiento arbustivo.
Estas bromeliáceas tienen hojas exóticamente marcadas: son de un color verde oscuro con bandas en rojo vivo. Las hojas se disponen en forma de roseta con un pocillo de cuyo centro emerge una inflorescencia formada por brácteas superpuestas de color rojo y de las que surgen unas flores amarillas. Agrupando varias plantas logrará efectos espectaculares; también puede colocar plantas pequeñas en una rama seca cubierta de musgo.
Necesitan un ambiente cálido y luz solar filtrada. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes. Asegures de que el fertilizante moje las hojas, las raíces y el cáliz. Para su cultivo hay que transplantarlas en primavera sobre un sustrato a base de mantillo orgánico, turba y arena, pero sólo si las raíces han llenado completamente la maceta existente.
La vriesea puede alcanzar una altura y extensión de 45 cm. La inflorescencia puede llegar a medir 60 cm. En vivero encontrará a la venta plantas de todos los tamaños.
Foto de planta: yuca
Estas plantas tienen un aspecto muy característico. Muchas de ellas son cultivadas en troncos, que al plantarse echan raíces y hojas. Las hojas son largas y estrechas, y pueden aparecer en grupos en cualquier punto del tronco vertical. Estas plantas tienen un fuerte perfil y deberían ser colocadas en solitario, o con otras plantas de hojas puntiagudas en ambientes modernos.
Necesitan un ambiente cálido y soleado. Se deben regar con un fertilizante líquido corriente añadido al agua de riego, una vez al mes. Se deben regar menos en invierno. Para su cultivo hay que transplantarlas cada primavera sobre un sustrato a base de mantillo, turba y arena.
Encontrará a la venta ejemplares de hasta 2 m. de altura y 45 cm. de extensión. A medida que surgen nuevas hojas, va incrementando la extensión.
0 comentarios
Etiquetas: agua, crecimiento, enredadera tropical, esta planta, fácil cuidados, hojas, húmeda, luz, musgo, planta, planta de interior, Potos (Scindapsus aureus), riego, trasplantarla